Tuberías de polipropileno para alcantarillado: el uso de una

12-05-2018
Tubos

Los tubos de polipropileno para aguas residuales tienen una serie de ventajas sobre los productos metálicos tradicionales, así como otras variedades de polímeros.

Sin embargo, para los artesanos que hacen la instalación de sistemas de alcantarillado con sus propias manos, lo más importante es la facilidad de montaje de las estructuras. Es sobre este aspecto que nos detendremos en nuestro artículo.

El uso de polímeros en redes de alcantarillado está justificado.

Características operativas

Beneficios

Si no planea involucrarse en el trabajo de maestros con equipo profesional y va a equipar el sistema de alcantarillado con sus propias manos, entonces la mejor solución son las tuberías de polipropileno.

Se caracterizan por ventajas bastante objetivas, a saber:

El material sirve bien tanto en casas de madera como en edificios de ladrillo.
  • En primer lugar, el material sintético es altamente resistente a la corrosión., lo cual es muy importante, ya que las paredes de la tubería están casi siempre en estado húmedo y están en contacto con aguas residuales bastante agresivas. La inercia química del polipropileno da como resultado un aumento en la vida útil de todo el sistema.
  • En segundo lugar, el material tiene una importante resistencia al calor.. Por un lado, puede soportar calor hasta + 95. 0S: esto no es tan importante para el sistema de alcantarillado, pero puede estar seguro de que el agua caliente cuando entra en el fregadero no causará problemas. Por otro lado, a bajas temperaturas, el polímero conserva su viscosidad y no se vuelve frágil.
  • En tercer lugar, los tubos de polipropileno son ligeros.. Los propietarios de paneles de luz y estructuras de marcos pueden apreciar esta ventaja: a diferencia de los productos de hierro fundido, esta red de alcantarillado no impone mayores exigencias a la capacidad de carga de las estructuras.
Pieza transversal con piezas conformadas: un elemento muy útil para el montaje de elevadores
  • Finalmente, la ventaja obvia es la superficie interior lisa.: La ausencia de irregularidades proporciona una protección fiable contra los bloqueos.

Presta atencion Esto es cierto solo si se instala correctamente, pero hablaremos sobre las precauciones para la conexión de tuberías en la sección correspondiente.

  • El precio de tales productos también puede atribuirse a sus méritos.. Si tomamos en cuenta la facilidad de instalación y la ausencia de la necesidad de utilizar equipos sofisticados, el beneficio financiero será obvio.

Desventajas

Las desventajas del material descrito también están presentes, pero generalmente se manifiestan ya sea como resultado de una producción defectuosa o como resultado del incumplimiento de las reglas de instalación.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta las posibles deficiencias:

  • En primer lugar, este polímero no tiene una alta resistencia mecánica. Es decir, mantiene la carga estándar satisfactoriamente, pero si coloca la tubería de alcantarillado a poca profundidad debajo de la carretera, la deformación será únicamente cuestión de tiempo.
  • En segundo lugar, también es necesario tener en cuenta la resistencia al calor del plástico. Por supuesto, las aguas residuales deformadas en caso de incendio no son el mayor problema, pero cuando la habitación trabaja constantemente con altas temperaturas, o si existe un riesgo de incendio, es mejor reemplazar el polipropileno con metal.
Foto de una pieza de campana estándar.
  • En tercer lugar, según GOST, las tuberías de polipropileno para alcantarillado deben fabricarse con accesorios provistos de anillos de goma (GOST 9833-73). Estas partes requieren una mayor atención porque pierden su elasticidad con el tiempo y la tensión de las articulaciones disminuye.
  • Otra característica importante es la tendencia del polímero a la distorsión térmica. Es por eso que las uniones de tuberías se hacen relativamente móviles: así se compensan las tensiones internas.
Colocación de la junta en la parte conformada.

Muchos expertos también notan la necesidad de una preparación cuidadosa de todas las partes para la instalación. Sin embargo, todo se sabe en comparación, y desde este punto de vista, el polipropileno se puede atribuir de manera segura al grupo de los materiales más "amigables" para el recién llegado.

Características de instalación

Conexión de tubería

Las instrucciones para ensamblar la tubería de alcantarillado son bastante simples. Es importante recordar aquí que nuestro objetivo es formar la superficie interior más suave y actuar en consecuencia.

Herramientas para pelar los extremos. Más a menudo se utiliza para la instalación de suministro de agua, pero en la alcantarilla útil

En la mayoría de los casos, el ensamblaje se realiza instalando la boquilla en la parte conformada con fijación mediante un anillo elástico.

La secuencia de operaciones debe ser la siguiente:

  • Primero, procesamos la parte plana de la tubería con un archivo o recorte especial, retirando el chaflán y formando un bisel en el borde de la boquilla. ¡Cualquier rebaba en el interior es un lugar de bloqueo potencial, que podemos extraer!

Presta atencion Esto debe hacerse solo para aquellas tuberías que han sido cortadas en tamaño. Los productos sólidos generalmente se fabrican con un bisel ya formado, y solo en casos raros requieren terminar con un archivo.

  • Luego comprobamos el estado del anillo de sellado: debe estar intacto y limpio, sin grietas ni secciones deformadas.
  • En la superficie exterior de la boquilla y la superficie interior de la conexión aplicamos una capa delgada de grasa de silicona. Esto facilitará la conexión de las piezas y proporcionará un sellado más confiable.
  • Insertamos la boquilla en la parte moldeada hasta que se detenga y con un marcador marque la línea de la junta. Después de eso, empuje la boquilla unos 10 mm, dejando un espacio para la deformación térmica, que hemos comentado en la sección anterior.
Esquema que muestra la secuencia de operaciones.

Sugerencia En la instalación de accesorios y tubos cortos (menos de 50 cm), se puede ignorar la separación.

Junta del sistema

Una vez que haya entendido el principio básico de conectar tuberías de polipropileno, puede proceder a la instalación de todo el sistema.

Aquí las reglas también son simples:

  • Dentro de las instalaciones, todas las secciones de la tubería deben estar fijadas a las estructuras de soporte con abrazaderas de tubería. Esto asegurará la ausencia de cargas en los nodos de conexión.
Todas las piezas se fijan con abrazaderas, como se muestra en la foto.
  • Cuando se instala en un piso o bajo tierra, las secciones horizontales deben colocarse con una pendiente. El valor óptimo de este parámetro es de unos 15-20 mm por metro lineal.
  • Al enlucir los elementos del sistema de alcantarillado colocado en las ranuras del sistema de alcantarillado, se debe minimizar su contacto con los materiales de acabado. Para ello, cada tubo se envuelve con empaque de polietileno, cartón corrugado, lana mineral, etc.
  • El punto de paso de la alcantarilla a través de la pared se realiza mediante un manguito de plástico o acero con un diámetro mayor que el diámetro exterior de la tubería. Esto reducirá el riesgo de apretar la estructura cuando el edificio se hunda.

Conclusión

Las características técnicas de las tuberías de polipropileno de aguas residuales permiten su uso eficaz para la instalación de partes internas y externas del sistema de drenaje. El bajo costo, una amplia gama de piezas y la facilidad de instalación hacen que este material sea muy atractivo para los principiantes. Y aprender la técnica de conectar tales tuberías ayudará al video en este artículo.