Sistema de calefacción de un solo tubo de una casa
Un sistema de calefacción de un solo tubo es la solución más sencilla y económica para hogares privados. Sin embargo, para que sea realmente efectivo, antes de continuar con su diseño, es necesario familiarizarse con algunos de los matices y características de dicho calentamiento. Por lo tanto, a continuación veremos más de cerca lo que representa este esquema y cómo se realiza el calentamiento de una casa particular de una tubería con nuestras propias manos.

Características especiales
La principal diferencia del sistema en consideración con respecto a la de dos tubos es que no hay separación de los canales principales en directo e inverso. Como resultado, un circuito cerrado de calefacción pasa por toda la casa a lo largo de un camino específico. Al mismo tiempo, los radiadores se conectan en serie en los puntos requeridos.
La ecualización de la temperatura en diferentes habitaciones se lleva a cabo cambiando el número de secciones de la batería, así como configurando puentes.
Además, los siguientes dispositivos le permiten ajustar el balance de temperatura:
- Válvula termostática;
- Válvulas de equilibrio,
- Reguladores de radiadores o válvulas de bola.
En general, el dispositivo de tal sistema es bastante simple.
Méritos
El esquema considerado tiene muchas ventajas, entre las que se encuentran:
- Diseño economico, Como su instalación requiere mucho menos tubos.
- Fácil instalación y reparación.
- La capacidad de colocar la tubería por encima del suelo o incluso por debajo de ella..
- Posibilidad de realización tanto en la casa de un piso como en una estructura con varios pisos.. Por otra parte, un anillo cerrado puede cubrir incluso un área grande de la casa.
Por estas razones, el esquema de un sistema de calefacción de una tubería de una casa privada se ha generalizado.

Desventajas
Junto con las ventajas del sistema de un solo tubo tiene algunas desventajas:
- Funciona ineficientemente sin circulación forzada, realizado con una bomba especial.
- Si crea presión en el sistema con la ayuda de la tubería superior, debe usar tuberías con un diámetro mayor, cuyo precio es más alto. Además, las comunicaciones pueden estropear el espacio interior. Por lo tanto, desde un punto de vista estético, es mejor ocultar las tuberías debajo del piso.
- No hay posibilidad de ajustar el grado de calentamiento de las baterías individuales (cuando se instalan de acuerdo con un esquema simple).
En general, como vemos, las desventajas de tal esquema no son críticas.

Maneras de instalar radiadores
En un sistema de una tubería, los radiadores se pueden conectar de dos maneras. Por lo tanto, antes de completar la instalación de la estructura, es necesario familiarizarse con las características de ambas opciones:
Circuito simple no regulado | Tiene un número mínimo de compuestos y elementos. Las baterías en este caso están conectadas en dos puntos: en la entrada y en la salida. Como se mencionó anteriormente, la desventaja de este esquema es que es imposible desconectar un radiador. Debido a la baja eficiencia y al calentamiento desigual de las baterías, tal esquema solo se puede utilizar en pequeñas casas privadas. |
Esquema "Leningrado" | Es una opción más avanzada: en las entradas y salidas de los radiadores, se montan grúas que permiten apagar por separado los dispositivos de calefacción o regular su calefacción. |
Por lo tanto, el segundo esquema es más complejo y costoso, pero tiene ventajas importantes y, por lo tanto, es más preferible. Especialmente tiene sentido usarlo en casas grandes.

Instalación de un sistema de tubería.
Materiales
Para equipar un sistema de calefacción de una sola tubería en una casa, se deben preparar los siguientes materiales y equipos:
- Caldera requiere potencia.
- Bomba de circulación.
- Tanque de expansión abierto o tipo membrana.
- Tuberías - 25 mm de diámetro para autopistas y 20 mm para conectar baterías. Por ejemplo, para estos fines puede utilizar tubos de polipropileno.
- Radiadores
- Herrajes para tuberías.
- Grúas de Mayevsky para la eliminación del aire de radiadores y autopistas.
Presta atencion Para determinar la cantidad de materiales, primero es necesario diseñar un diseño de sistema a escala.

Tecnologia de montaje
Por lo tanto, una breve instrucción sobre la instalación de calefacción es la siguiente:
- El primer paso es instalar la caldera, de acuerdo con su ubicación en el diagrama.
- Luego se monta la tubería. En los lugares donde las baterías están conectadas, debe instalar tees, que le permitirán realizar una derivación, como se muestra en el diagrama.
- A continuación, en el lugar seleccionado debe instalar una bomba de circulación. Técnicamente, el dispositivo se puede conectar a la tubería principal en cualquier lugar, sin embargo, como resultado de limitar su temperatura máxima de funcionamiento, la bomba debe estar ubicada en el lugar "más frío" de la red.
- Después de esto, se instala un tanque de expansión. Si está abierto, debe ubicarse en la parte superior, por ejemplo, en el ático. Los tanques de membrana se pueden instalar en cualquier lugar, la mayoría de las veces se montan cerca de la caldera.
- Luego, los radiadores se conectan al sistema de acuerdo con el proyecto. También en esta etapa, se instalan grifos superpuestos, tapones y grifos Mayevsky.
- La etapa final es la prueba de presión con aire comprimido. Después de esto, se realiza una ejecución de prueba del sistema y su ajuste.

Presta atencion Al instalar un tubo de calefacción con circulación natural, es necesario soportar una pendiente de 3-4 grados. Si el sistema implica el movimiento forzado del refrigerante, la pendiente debe ser de 1 cm por metro.
Aquí, tal vez, todos los puntos principales de instalación de calefacción en un esquema de un solo tubo.
Conclusión
El sistema de calefacción de una tubería se puede utilizar para todo tipo de viviendas privadas. Lo único que necesita para redactar correctamente y evitar errores en el proceso de instalación. Del video de este artículo, puede obtener información adicional sobre este tema.